Bueno, hice un primer ejercicio, creé un grupo en Zotero: “Ciencia participativa - referencias colectivas”, para que podemos crear un repositorio de referencias de diferente tipo (artículos, libros, capítulos, páginas web, videos, etc.).
Encontrarán una primera estructura de carpetas con algunos de los temas propuestos por @diego.torres, y otros más. Tenemos la ventaja de que una referencia puede estar en más de una carpeta a la vez.
También encontrarán 10 etiquetas (tags, palabras clave) que uso como ejemplo, de modo que esa es otra posibilidad para organizar, filtrar y buscar.
Tanto la estructura de carpetas como las etiquetas es algo que en su momento deberíamos pensar y organizar con más cuidado.
Debido al pobre almacenamiento de Zotero (300 devaluados MB), no es posible adjuntar documentos como PDFs. Sin embargo, muchas referencias incluyen (o deberían) la URL original de la revista o fuente. Para otras que no la tienen, o que no son de acceso abierto, pueden agregarse notas con la dirección de un repositorio de donde pueda descargarse (ver ejemplos: Acevedo 2017, Allen y Cooper 2006). De este modo podríamos ir haciendo, además de una base de datos juiciosa, un repositorio de documentos.
La curaduría de esta colección, creo se podría centrar en
- incluir la referencia correcta (en ocasiones queda mal la automática, o la de G. Scholar no está completa o tiene errores…)
- incluir el ítem en la(s) carpeta(s) correcta
- agregar las palabras clave adecuadas…
Por supuesto, desde el nombre del grupo, hasta la configuración de carpetas, las etiquetas, los contenidos… están a consideración (lo que no es negociable es la imagen del grupo…
)
Bueno, ahí vamos…
Saludos