Ciencia participativa para la toma de decisiones: perspectivas desde las redes de Latino América y el Caribe

:earth_americas: Webinar | Ciencia participativa para la toma de decisiones: perspectivas desde las redes de Latinoamérica y el Caribe

¿Cómo están contribuyendo las iniciativas de ciencia participativa y ciudadana en América Latina y el Caribe a la toma de decisiones, desde lo local hasta lo global?

Te invitamos a este encuentro virtual que reunirá a redes, instituciones y proyectos de la región para reflexionar sobre los avances, retos y oportunidades en la integración de la ciencia participativa y ciudadana en la toma de decisiones, desde el ámbito local, regional y global.

Participan:
María Guillermina D’Onofrio (Argentina) – Asesora en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología

Fredy Rodríguez – Líder Regional para América Latina y el Caribe en la Alianza Global para los Datos de Desarrollo Sostenible – Fundación de las Naciones Unidas

Experiencias invitadas:
Ecoporé (Amazonía) | iNaturalist Bolivia | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE Colombia – Grupo de datos ciudadanos |
RICAP Red de ciencia participativa – Contribución de la ciencia participativa a los ODS | Brasil – Ciencia ciudadana y cocreación de políticas públicas

:spiral_calendar: 24 de noviembre, 10:00 a.m. (hora Lima)
:round_pushpin: Modalidad: Virtual vía Zoom
:link: Inscríbete aquí: LinkedIn

Organizan: Red Iberoamericana de Ciencia Participativa (RICAP) | Rede Brasileira de Ciência Cidadã (RBCC) | Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia (IBICT) | la Alianza Aguas Amazónicas | Instituto Nacional de Ciência Cidadã (INCC)

Evento satélite del Congreso Iberoamericano de Ciencia Abierta

:bulb: ¡Únete al diálogo regional sobre cómo la ciencia participativa impulsa decisiones más inclusivas, abiertas y basadas en evidencia!